“VII Jornadas sobre Socorrismo y Soporte Vital Prehospitalario en el medio acuático.

VII-Jornadas-sos-GIAAS-Oleiros-copia

Las “Jornadas sobre Socorrismo y Soporte Vital Prehospitalario en el medio acuático” llevan celebrándose desde el año 2006. En esta 7ª edición se ofrecen novedades interesantes, tanto a nivel teórico como práctico, con el objetivo principal de asegurar la evolución y el futuro del socorrismo. Ponencias, prácticas, talleres, protocolos y experiencias seguirán desarrollándose mediante una etodología participativa y con aplicaciones prácticas directas.

Las Jornadas cuentan ya con el respaldo y colaboración de 17 entidades universitarias y 39 entidades públicas y privadas de 5 países diferentes, entre las que se encuentra la Escuela Segoviana de Socorrismo.

El Comité Organizador está formado por miembros del Grupo de Investigación en Actividades Acuáticas y Socorrismo y profesores del Departamento de Educación Física y Deportiva de la Universidad de A Coruña. Y el Comité Científico está formado por 32 doctores pertenecientes a 16 entidades universitarias y profesionales de 3 países.

Los contenidos programados para esta edición cuentan con ponentes y profesores de

gran un gran nivel académico y profesional. Las ponencias invitadas se relacionan con los ámbitos educativo y formativo, laboral, primeros auxilios y gestión.

Oleiros (A Coruña), 26, 27 y 28 de abril de 2013

Email: giaas.udc@gmail.com

Lugar: Facultad de Ciencias del Deporte y la Educación Física (Bastiagueiro – Oleiros). Playas de Oleiros

Organiza: Grupo de Investigación en Actividades Acuáticas y Socorrismo de la UDC

Departamento de Educación Física y Deportiva de la UDC.

Las personas más influyentes en los últimos 25 años en el mundo de la actividad acuática

La página Aquatics International ha publicado un curioso artículo con las 25 personas más influyentes en las actividades acuáticas en los últimos 25 años, acompañado de una pequeña reseña biográfica de cada uno.

La selección incluye personalidades indiscutibles como Frank Pía, aunque puede que sea opinable ya que algunos seguramente no sean muy conocidos fuera de sus respectivos países, pero lo cierto es que todas las personas que citan han dejado huella en este sector de una u otra manera.

25Influyentes See aquatics’ most influential people of the last 25 years, By Alison Rice

In 1988, Ronald Reagan was still in the White House and a first-class stamp cost 24 cents. You could go to the movies, perhaps “Working Girl” or “Bull Durham,” for $3.50. A new house would set you back just an average of $91,600, but your interest rate would have been 10.58% on a 30-year fixed-rate loan.

What a difference 25 years makes.

With that in mind, we selected 25 people for this year’s Power 25 list whose presence says something about the past quarter-century in aquatics. Some are legends whose influence began long before 1988 and will continue long after 2013. Others are notable for advocacy work or athletic achievements. Still others are the leaders of companies that have helped bring aquatics to where it is today. We know you might disagree on a few, but that’s one of the strengths of the aquatics industry, a field composed of knowledgeable, dedicated professionals who want as many people as possible to discover the joy of swimming and aquatics. So here, in no particular order, is the Power 25.

Curso de Socorrismo en Segovia, Matrícula hasta el 17 de Abril 2013

20111111_0108

Ya está abierto el plazo de matrícula para el Curso de Socorrismo que se celebrará en Segovia a partir del día 19 de Abril de 2013. Con este Curso obtendrás la certificación como “Socorrista en Piscinas e Instalaciones Acuáticas” que te permitirá trabajar en cualquier lugar de España, siendo homologable para trabajar en la Comunidad de Madrid, según su normativa específica.

Para más información y descarga de impresos: consulta la sección : Información General

A continuación resumimos los datos más importantes.

Curso: SEGOVIA Abril 2013.

Comienzo del curso : 19 de Abril de 2013 Aulas del Pabellón Pedro Delgado (Segovia).

– Plazo de Matrícula: hasta el 17 de Abril de 2013.

– Fecha de Comienzo: 19 de Abril a las 17 horas en las Aulas del Pabellón Pedro Delgado.

– Horario: Fines de semana. (Viernes tarde, sábado y domingo). Horario definitivo se cerrará en base a la disponibilidad.

– Duración aproximada: 7 fines de semana.

– Recogida de Inscripciones (Hoja de Matrícula y documentación): Area de Deportes de la Diputación Provincial de Segovia, C/ La Plata, 32 – Segovia. Tel. 921.42.87.78 ( de 8.30 a 14.30 horas)

– Importe: 395,00 €

Forma de Pago: Ingreso en Bankia Cta: 2038 7597 5960 0032 2560

– Reserva de plaza y primer pago: 250,00 € a realizar antes del 17/01/2013

– Segundo plazo: 145,00 € a realizar antes del 3/05/2013

Contacta en los teléfonos o utiliza este Formulario si quieres hacer alguna consulta o solicitar alguna información adicional.

Información general de los cursos (requisitos, etc)

Requisitos de Edad:

– Preferencia a mayores de 18 años. Si no se cubre el número máximo de 25 plazas, se admitirán alumnos con 16 años cumplidos antes del inicio del curso, siempre que acrediten los requisitos académicos y aporten autorización paterna por escrito para la realización del curso.

Requisitos Académicos:

– Haber superado la Enseñanza Secundaria Obligatoria (E.S.O., titulación académica equivalente o superior, antes de la fecha de finalización del curso, con justificación documental.

DOCUMENTACIÓN a aportar junto con la Hoja de Matrícula:

– Hoja de matrícula correctamente cumplimentada.

– 2 Fotocopias del D.N.I. por ambas caras.

– 2 Fotocopias de la titulación académica.

– 1 fotografía tamaño carnet, con el nombre en el dorso.

– Copia del resguardo bancario con el ingreso.

– Declaración jurada de estado de Salud (recoger a la entrega de la Documentación o al inicio del Curso, previamente a las clases prácticas).

– Autorización paterna para los menores de 18 años

Lugar para realizar los Ingresos:

Mediante ingreso o transferencia en los plazos indicados, en cualquier oficina de Bankia CCC: 2038.8759.75.96.000322560 . (Si el curso no se llevase a cabo se devolverá el importe de la matrícula).

Asistencia:

Se ha de asistir obligatoriamente al 90% de las horas totales del curso y a su vez al 90% de las horas lectivas de cada asignatura. Determinadas clases teóricas y/o prácticas son de asistencia obligatoria, por lo que rogamos que antes de inscribirse en el curso comprueben la disponibilidad para cumplir los requisitos de asistencia.

La formación impartida por la Escuela Segoviana de Socorrismo reune los requisitos exigidos por las normas legales para ejercer profesionalmente como Socorrista Acuático en Piscinas e instalaciones acuáticas. Con nuestra formación Socorristas pueden trabajar en cualquier lugar del estado español o acceder a los trámites de homologación necesarios en algunas Comunidades Autónomas (actualmente Madrid y Galicia).

Además, tramitamos gratuitamente la homologación en la Comunidad de Madrid, dónde la administración autonómica tiene establecido un sistema de registro obligatorio para el ejercicio profesional del Socorrismo.

 

INFORMACION IMPORTANTE:

La certificación de la formación en Socorrismo Profesional impartida por la Escuela Segoviana de Socorrismo es formación no reglada y con carácter no oficial, al igual que el resto de las acciones de formación en Socorrismo no adscritas a formación reglada, que imparten organizaciones privadas y las Federaicones deportivas. .

Cumple los requisitos para ejercer profesionalmente como Socorrista Acuático en Piscinas e Instalaciones Acuáticas y con esta formación, los Socorristas pueden acceder a los trámites de homologación o la inscripción en registros profesionales que son necesarios en algunas Comunidades Autónomas  y son computables para otras comunidades como Galicia con procesos de acreditación propios.

Las certificaciones de formación no reglada tienen la misma validez y no hay ninguna certificación que tenga una mayor «validez» aparte del prestigio o consideración que pueda tener en el mercado laboral. 

Reportaje del Taller de SVB en Televisión Castilla y León.

Enlazamos el estupendo reportaje que Televisión Castilla y León realizó el pasado día 18 de Febrero en el Taller de Soporte Vital Básico en la Casa Joven de Segovia, y que impartió nuestra Profesora de Primeros Auxilios Yésica Marugán.

Según comentaron los participantes, una experiencia interesante, entretenida y que puede salvar una vida y que además está al alcance de todos.

El Ejido refuerza el control de las balsas de riego para prevenir ahogamientos

Fuente: Almeria360

Aumentar la vigilancia para reducir el número de accidentes en las balsas de riego, tras haberse detectado un aumento en el índice de mortalidad por ahogamiento durante la última década, ha sido el argumento central de la reunión que han mantenido este martes la directora del Instituto de Medicina Legal de Almería, Laura Márquez Galindo, y el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, en el despacho de éste último.

Reunion instituto medico legal

La médico forense ha puesto de manifiesto que el desconocimiento generalizado del peligro que puede llevar consigo la utilización inadecuada de estas balsas, a menudo usadas como piscinas pese a los grandes riesgos que ello acarrea.

A partir de ahora, los inspectores y las patrullas rurales del municipio de El Ejido intensificarán la vigilancia de las explotaciones en la que se encuentran las balsas para que cumplan con todas las medidas de seguridad, principalmente las que presentan mayor riesgo, como es el caso de las balsas de tierra y con suelo de plástico.

El alcalde de El Ejido ha destacado que “el planeamiento general contempla una regulación para evitar los peligros de las balsas con vallados perimetrales y siempre en función de la propia estructura de las balsas y que se está realizando un trabajo muy importante en materia de prevención, tanto con los nuevos proyectos como con disciplina urbanística mediante expedientes sancionadores”.

Góngora ha realizado un llamamiento a todos los agricultores del municipio, para que “tengan presente que se van redoblar los esfuerzos de control, primero a modo de recomendación y posteriormente con expedientes sancionadores”.

Actualización y Reciclaje de Socorristas en Cuellar: 23 de Febrero 2013

20101127_CursoCuellar_002

Ya se ha convocado la primera Actualización y Reciclaje para Socorristas Profesionales de esta Temporada que tendrá lugar en Cuéllar el próximo Sábado 23 de Febrero, en la Piscina Cubierta de Cuéllar.

Inscripciones:

Recogida de inscripciones en la Piscina Cubierta de Cuéllar hasta el viernes 22 de Febrero por la tarde.

La documentación que el Socorrista deberá aportar al realizar la inscripcion o al inicio de la Jornada es la siguiente:

– Fotocopia del DNI

– Fotocopia del título de socorrismo (ambas caras)

– Fotocopia de la última homologación ante el Registro de Socorristas de Madrid (si se tiene)

Horario:

De 10 a 14 h (Primeros Auxilios y práctica SVB) y de 16 a 21 h (Prácticas en Piscina y prueba física)

Carga horaria: 12 horas (10 h. presenciales y 2 h. no presenciales)

Importe

Titulados de:

– Escuela Segoviana de Socorrismo, Diputación Provincial de Segovia y AETSAS: 60,00 €

Titulados de:

– Federaciones de Salvamento, Cruz Roja, Protección Civil, otras entidades: 90,00 €

Forma de pago:

Mediante transferencia o ingreso bancario en cualquier oficina de Bankia, cuenta: 2038.8759.75.96.000322560, en concepto “Actualización 23/02/2013”, anotando el nombre y teléfono del Socorrista.

El importe incluye:

– Material docente.

– Diploma acretitativo.

– Expedición de certificado para la tramitación de homologación ante la Comunidad de Madrid.

– Grupo mínimo 10 personas, si no se cubre el grupo se trasladarán las inscripciones a la siguiente convocatoria.

Evaluación:

– Para obtener el Certificado de Participación, deberá acreditarse la asistencia al 90% de las horas impartidas y superar la prueba física y la evaluación de los temas.

En la actualizacion se realiza la siguiente prueba física:

– Combinada 1: Remolque con material y RCP.

Entrada en el agua con avistamiento de la víctima, en situación de distrés acuático, más 50 metros de nado libre para aproximación a la víctima, toma de contacto adecuada mediante la entrega de un dispositivo flotante de rescate adecuado al tipo de víctima (DFR, Tubo de rescate o Boya torpedo), y remolcarla con seguridad, durante 50 metros con técnica correcta (con valoración continua de la víctima) realizándolo en un tiempo máximo de tres minutos y treinta segundos.

Tiempo máximo.:3′ 30″

Una vez finalizado el remolque: además, extracción de la víctima del agua y actuación de RCP básica durante tres minutos sobre un muñeco de reanimación.