Acerca de ESS

La Asociación Cultural Escuela Segoviana de Socorrismo es una entidad sin ánimo de lucro cuyo objetivo es la prevención del Ahogamiento, la promoción de los Primeros Auxilios y el Socorrismo Acuático y la mejora de la formación y capacitación de los Socorristas Profesionales..

Carbonero el Mayor

Propiedad de: Ayuntamiento de Carbonero el Mayor

Dirección: Paseo Regajo sn

Localidad: Carbonero el Mayor

Teléfonos: 921560002 –

Correo Electrónico: telecentro@carboneroelmayor.net

Titularidad: Pública

Tipo de Gestión:

Año apertura:

Vaso principal:

Vaso Infantil o de Chapoteo:

Sombra:

Bar/Restaurante:

Otros equipamientos:

Observaciones Dentro de las instalaciones de Piscina dispone de 2 Campos de Voley Playa

Horario: Del 24 de Junio al 31 de Agosto. De 11:00 a 20:00 horas

Enlaces: http://www.carboneroelmayor.net/index.php?option=com_content&view=article&id=64&Itemid=116

Enlace a Google Maps: http://goo.gl/maps/kBpqd

Cantimpalos

Ver mapa más grande

Propiedad de: Ayuntamiento de Cantimpalos

Dirección: Paseo del Prado, sn

Localidad: Cantimpalos

Teléfonos: 921496009 –

Correo Electrónico:

Titularidad: Ayuntamiento de Cantimpalos

Tipo de Gestión:

Año apertura:

Vaso principal: SI

Vaso Infantil o de Chapoteo: SI

Sombra: SI

Bar/Restaurante: SI

Otros equipamientos: Tiene zona de ocio

Observaciones: Aparcamiento.

Enlaces: http://www.ayuntamientodecantimpalos.es/index.php?option=com_content&view=category&layout=blog&id=58&Itemid=85

Enlace a Google Maps: http://goo.gl/maps/zTc7k

Cantalejo

Ver mapa más grande

Propiedad de: Ayuntamiento de Cantalejo

Dirección: Paraje el Hoyal, sn

Localidad: Cantalejo

Teléfonos: 921520157 –

Correo Electrónico:

Titularidad: Ayuntamiento de Cantalejo

Tipo de Gestión: Pública

Año apertura:

Vaso principal: 1980 (aprox)

Vaso Infantil o de Chapoteo: Si

Sombra: SI

Bar/Restaurante: Si

Otros equipamientos: Junto a zona recreativa y Camping.

Observaciones: Junto a la Piscina Cubierta.

Enlaces: http://www.aytocantalejo.es/modules.php?name=Content&pa=showpage&pid=6

Enlace a Google Maps: http://goo.gl/maps/GnsCL

Cantalejo (Piscina Climatizada)

Propiedad de: Ayuntamiento de Cantalejo

Dirección: Sol, 6

Localidad: Cantalejo

Teléfonos: 921520840

Correo Electrónico:

Año apertura: 2010

Vaso principal: SI

Enlaces: http://www.aytocantalejo.es/modules.php?name=Content&pa=showpage&pid=18

Enlace a Google Maps: http://goo.gl/maps/x41MF

Camping Acueducto, Segovia

Propiedad de: Camping Acueducto

Dirección: Juan Carlos de Borbón y Battemberg, sn

Localidad: Segovia

Teléfonos: 921425000 – 0

Correo Electrónico: informacion@campingacueducto.com

Titularidad: Privada

Tipo de Gestión: Privada

Año apertura:

Vaso principal: Si

Vaso Infantil o de Chapoteo: SI

Sombra: SI

Bar/Restaurante: SI

Otros equipamientos: Pertenece al Camping Acueducto

Observaciones: Abierto de 1 de abril a 30 de septiembre.

Enlaces: http://www.campingacueducto.com/

Enlace a Google Maps: http://goo.gl/maps/s7SzR

Ver mapa más grande

Cabezuela

Cabezuela

Propiedad de: Ayuntamiento de Cabezuela

Dirección: Ana Belen, 2

Localidad: Cabezuela

Teléfonos: –

Correo Electrónico:

Titularidad: 1

Tipo de Gestión:

Año apertura:

Vaso principal: SI

Vaso Infantil o de Chapoteo: SI

Sombra: Muchos árboles

Bar/Restaurante:

Otros equipamientos:

Observaciones

Enlaces:

Enlace a Google Maps: http://goo.gl/maps/MciGI

Ver mapa más grande

Documentación «Jornadas Técnico-Profesionales de Salvamento Acuático y Socorrismo» 1997-2004

J2004RuedaPrensa
Al finalizar las Jornadas del 2004, en la Escuela Segoviana de Socorrismo reflexionamos acerca del resultado y nos dimos cuenta que las Jornadas habían cerrado un ciclo y que las acciones congresuales en el mundo del Socorrismo debían pasar a una nueva fase. Es poco conocido que fue la Escuela quien organizó en España el primer Congreso de Socorrismo en 1997, congreso que, hay que decirlo sin falsa modestia, supuso el despegue de los eventos congresuales del Socorrismo en España.
Nuestra intención era traer a los mejores profesionales para proporcionar a los Socorristas una visión nueva y eminentemente práctica de nuestra profesión. Por ello elegimos el formato de «Jornadas» antes que el de un Congreso académico. Aunque la dimensión de las siguientes Jornadas fueron creciendo edición a edición, siempre hemos mantenido la inspiración inicial: un lugar dónde compartir experiencias, conocimientos y contacto personal, ampliando el formato hasta convertirlo en un Congreso sin perder de vista nuestros objetivos. Ya en la edición de 2004 vimos que era necesario revisarlas porque los tiempos -y las personas- también han cambiado y el Congreso Gallego de 2005 nos reforzó en esa opinión, creemos que compartida por parte de los asistentes.
Es cierto que existe un importante hueco para la realización de un Congreso tal y como entendemos esta definición, pero también sabemos, por propia experiencia que para organizarlo se necesita un importante apoyo organizativo y fundamentalmente, un respaldo económico del que la ESS carece. Por otro lado, y por respeto a nuestros Asociados, no podemos permitirnos que este esfuerzo haya supuesto hipotecar las actividades de la ESS durante 2004 y 2005, obligándonos a trabajar bajo mínimos. Las circunstancias personales y profesionales también son importantes y a pesar de la entrega y compromiso de la Junta Directiva durante los 10 últimos años, hay límites que no se deben traspasar y por ello, fuimos conscientes que organizar unas Jornadas para 2006 era misión poco menos que imposible y que debíamos centrar nuestros esfuerzos en empresas más realizables y al alcance de nuestras posibilidades.
Durante su andadura, tanto la ESS como sus integrantes, se han ganado un merecido respeto y prestigio dentro del Socorrismo nacional, y han sido muchas las personas que en los últimos meses, por correo electrónico, por teléfono, y en persona nos han preguntado e incluso enviado trabajos para participar en nuevas ediciones. A todos ellos agracederles su confianza y amistad y pedirles que compartan al tiempo nuestra tristeza y alegría por haber podido llevar a cabo con su ayuda 6 Jornadas que serán inolvidables para todos.
Nos pareció que era el momento en que nuestro esfuerzo durante 10 años, se tradujese en apoyo y cooperación recíproca y que el acuerdo de cooperación al que se llegó en las Jornadas de 2004 se pusiera verdaderamente en marcha con el apoyo de todos y se realice una renovación seria y profesional de los movimientos Congresuales. Es hora de que todas las organizaciones cooperemos y pongamos en común nuestros recursos y esfuerzos para lograr un Congreso que sea de todos y para todos y que se rija por criterios compartidos por todos basados en la realidad de nuestra profesión, formación, docencia, empresas y personas que intervenimos día a día en la creación de nuestro Sector.
En este sentido la situación no es ni mucho menos halagüeña y (el ejemplo de la Comunidad de Madríd, así lo indica), de no cambiarla, estamos abocados a que las distintas Administraciones dicten las reglas, en lugar de ser nosotros quienes llevemos la voz cantante. Como ya se puso de manifiesto en Burela, las organizaciones estamos pecando de mirarnos el ombligo en lugar de sentarnos a estudiar las circunstancias, analizar la realidad del Socorrismo, escuchar a los Socorristas de a pie y establecer vías de colaboración con otras organizaciones.
Sin ánimo de dar lecciones a nadie, es lo que en la ESCUELA SEGOVIANA DE SOCORRISMO y AETSAS llevamos haciendo desde 1997, estableciendo rutas de colaboración que nos han permitido hacer muchas iniciativas que no hubiéramos podido abordar por separado. Compartir recursos docentes, unificar criterios de formación y organizar cursos, Seminarios y reuniones conjuntas para ambas organizaciones, abiertas, además al resto de los interesados se ha revelado como la mejor manera de rentabilizar recursos y al tiempo avanzar en la unificación y profesionalización del Socorrismo.
De igual modo, la Escuela Segoviana de Socorrismo ha participado en numerosos eventos relacionados con el Socorrismo, Protección Civil, etc, aportando su experiencia, recursos y conocimientos a el proyecto común en el que creemos e intentamos difundir. Esperamos que se nos unan muchos más.
 

Documentación de las Jornadas en formato PDF.

La utilización de estos documentos está sometida a estas Normas de Uso y su utilización es libre siempre que no se realice con fines comerciales o de lucro y se cite expresamente su origen.

Jornadas 1997 – I Congreso Jornadas Técnicas celebradas en Segovia Junio de 1997: Documentación Jornadas 1997

 

Jornadas 1998 – II Congreso Nacional celebrado en Segovia Mayo de 1998: Documentación Jornadas 1998

 

Jornadas 1999 – III Congreso Nacional celebrado en Segovia Mayo de 1999: Documentación Jornadas 1999

Jornadas 2000Jornadas 2000 – IV Congreso Nacional celebrado en Segovia Mayo de 2000: Documentación Jornadas 2000

VJornadas2002_Página_1Jornadas 2002 – V Congreso Nacional celebrado en Segovia Mayo de 2002: Documentación Jornadas 2002

VIESSCongressJornadas 2004 – VI Congreso Internacional celebrado en Segovia Mayo de 2004: Documentación Jornadas 2004

Acuerdo de colaboración de las Jornadas 2004 suscrito entre varias Entidades.

Acuerdo Segovia